¿Encontraremos la forma de desarrollar el norte de Bogotá manteniendo la conexión entre lo que necesitamos y lo que debemos preservar? Creemos que sí y para eso haremos un desarrollo urbano planificado que nos permita rescatar las estructuras ecológicas y garantizar un hábitat en el que convivan el agua y la fauna con una forma urbana eficiente y rica en espacios verdes.
0
árboles nuevos de especies nativas
0
metros cuadrados de áreas de protección ambiental
0
hectáreas de cobertura forestal

Construiremos el Parque Metropolitano de Guaymaral que contará con 1.500.000 m2 de espacio público, de los cuales 750.000 serán parques y zonas verdes y los otros 750.000 serán áreas de protección ambiental, siendo 1.3 veces el parque Simón Bolívar, el parque metropolitano más importante de Bogotá D.C.

Contemplamos el aumento de la cobertura forestal de 18 hectáreas a más de 400, y pasaremos de 5.000 árboles sembrados a más de 90.000.