1. Información del Fideicomiso Lagos de Torca
El objeto del Contrato de Fiducia Mercantil Irrevocable No. 3-1-75290 es la constitución de un vehículo fiduciario denominado Fideicomiso Lagos de Torca, a través del cual, los Fideicomitentes, en coordinación con los Beneficiarios Futuros, planifiquen, desarrollen, ejecuten y entreguen unas, algunas o todas las obras correspondientes a las Cargas Generales de Ciudad Lagos de Torca, de acuerdo con la priorización establecida en el artículo 169 del Decreto Distrital 088 de 2017 y demás normas que lo aclaren o modifiquen, para garantizar el reparto equitativo de las cargas y los beneficios derivados de las decisiones que se adoptan en el marco del POZ Norte, así como la asignación de los beneficios adicionales sujetos al pago o a la asunción voluntaria de cargas urbanísticas y todas aquellas finalidades directamente relacionadas con la principal.
2. Información del responsable del tratamiento de la información personal
La firma responsable del tratamiento de los datos personales es:
- Razón social: Fiduciaria Bogotá S.A. vocera y administradora del Fideicomiso Lagos de Torca
- Domicilio: Bogotá D.C.
- Dirección: Calle 12B No. 8A – 30 Piso 7°.
- Email: ccortina@fidubogota.com;
3. Tratamiento al cual serán sometidos los datos personales y su finalidad
Los datos personales contenidos en medios físicos, digitales o por cualquier otro medio, incluyendo, pero sin limitarse a información de carácter financiero, crediticio, comercial, profesional, técnico y administrativo, privada y contenida en cualquier medio físico, digital o electrónico, entre otros y sin limitarse a sus nombres, número de cédula, teléfonos fijos y celulares, documentos, fotos, memorias usb, grabaciones, datos biométricos, correos electrónicos y videograbaciones (en adelante “Datos Personales”), tendrán el siguiente tratamiento:
- Recolectar, consultar, recopilar, evaluar, catalogar, clasificar, ordenar, grabar, almacenar, actualizar, modificar, aclarar, reportar, informar, analizar, utilizar, compartir, circularizar, suministrar, suprimir, procesar y en general tratar los Datos Personales que sean suministrados por cualquier
- Solicitar, consultar, verificar, validar, recopilar, compartir, intercambiar, informar, reportar, procesar, almacenar, modificar, actualizar, aclarar, retirar o divulgar por cualquier medio los Datos Personales ante entidades de consulta de bases de datos o ante cualquier otra entidad que maneje o administre bases de datos con los fines legalmente definidos para este tipo de entidades, domiciliadas en Colombia o en el exterior, sean personas naturales o jurídicas, colombianas o extranjeras.
- Solicitar, consultar, recopilar, evaluar, catalogar, clasificar, ordenar, grabar, compartir, intercambiar, informar, reportar, procesar, almacenar, modificar, actualizar, aclarar, retirar o divulgar por cualquier medio los Datos Personales ante la matriz de Fidubogotá o cualquiera de las sociedades en las que Fidubogotá, su matriz, filiales o subsidiarias o el Fideicomiso tengan participación accionaria directa o indirectamente, sus aliados comerciales (en adelante las “Entidades Autorizadas”), sus proveedores de servicios, aliados comerciales, usuarios de red, redes de distribución y personas que realicen la promoción de sus productos y servicios, incluidos call centers, domiciliados en Colombia o en el exterior, sean personas naturales o jurídicas, colombianas o
3.1. Finalidades para el tratamiento de datos
3.1.1 En relación con las autorizaciones para el tratamiento de datos personales suscritas a partir del veinticinco (25) de enero de 2018, las finalidades aplicables son:
- Como elemento de análisis en etapas pre-contractuales, contractuales y post- contractuales para establecer y/o mantener cualquier relación contractual, incluyendo como parte de ello, los siguientes propósitos: Actualizar bases de datos y tramitar la vinculación con Fidubogotá; ii. Evaluar riesgos derivados de la relación contractual potencial, vigente o concluida.
- Elaborar y reportar información estadística, estudios y análisis de mercado que requiera el Fideicomiso.
- Enviar mensajes o notificaciones a través de cualquier medio para divulgar información contractual o de seguridad relacionada con el
- Llevar a cabo las gestiones pertinentes, incluyendo la recolección y entrega de información a entidades públicas o privadas cuando se requiera, para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas por el
- Cruzar la información con las diferentes bases de datos de autoridades y/o entidades estatales y de terceros tales como la Registraduría Nacional del Estado Civil y sus aliados tecnológicos certificados, operadores de información y demás entidades que formen parte del Sistema de Seguridad Social Integral y empresas prestadoras de servicios públicos y de telefonía móvil, entre otras, con el fin de verificar el cumplimiento de obligaciones
- Por razones de seguridad o para dar cumplimiento a obligaciones contractuales del Fideicomiso.
- Verificar las referencias suministradas, así como a cualquier otro tipo de información sobre la transparencia y licitud de las actividades
- Para que los Datos Personales puedan ser utilizados como medio de
4. Derechos que le asisten como titular de los datos.
De conformidad con lo establecido en el artículo 8° de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015 (Capítulo 25), el Titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a Fidubogotá como vocera del Fideicomiso, en su calidad de Responsable del Tratamiento. Este derecho podrá ejercerlo frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido
- Solicitar prueba de la autorización otorgada a Fidubogotá como vocera del Fideicomiso, en su calidad de Responsable del Tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 10° de la Ley 1581 de 2012 (o en las normas que la reglamenten, adicionen, complementen, modifiquen o deroguen), o cuando se haya presentado la continuidad del tratamiento según lo previsto en el numeral 4° del artículo 2.2.2.25.2.7 del Decreto Único Reglamentario 1074 de
- Ser informado por Fidubogotá como vocera del Fideicomiso, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante Fidubogotá como vocera del
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y la Constitución.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de
5. Área responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos
La Fiduciaria como vocera y administradora del Fideicomiso será responsable de la atención de peticiones, consultas, reclamos, quejas o para el ejercicio de los derechos del Titular de la información personal.
6. Procedimiento para ejercer los derechos del Titular de los datos
6.1. Procedimiento para acceso y de consulta
El Titular de los datos, o sus causahabientes, podrán consultar la información que repose en las bases de datos en posesión de Fidubogotá como vocera del Fideicomiso, para lo cual deberán comunicar la correspondiente petición al correo electrónico ccortina@fidubogota.com; o comunicarse al 3485400 Ext: 8313 -. También será posible formular estas peticiones por escrito, y radicarla de lunes a viernes en el horario de 8:00 AM a 5:00 PM, en la Calle 12 B No. 8 A – 30, Piso 7°, de la ciudad de Bogotá D.C.
Para evitar que terceros no autorizados salvo orden judicial, accedan a la información personal del Titular de los datos, será necesario previamente establecer la identificación del Titular. Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del Titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al Vencimiento del primer término.
6.2. Procedimiento para solicitar actualización, corrección, supresión, revocatoria de la autorización o para presentar reclamos
El Titular, o sus causahabientes, que consideren que la información contenida en las bases de datos de Fidubogotá como vocera del Fideicomiso debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante Fidubogotá el cual será tramitado bajo las siguientes reglas, de conformidad con el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012:
6.2.1. El reclamo se formulará mediante solicitud que puede ser enviada al correo electrónico ccortina@fidubogota.com o radicando una comunicación por escrito de lunes a viernes en el horario de 8:00 AM a 5:00 PM, en la Calle 12B No. 8A – 30, Piso 7°, de la ciudad de Bogotá D.C.
Para evitar que terceros no autorizados accedan a la información personal del Titular de los datos, será necesario previamente establecer la identificación del Titular. Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del Titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada.
6.2.2. La solicitud debe contener la siguiente información:
- La identificación del Titular.
- Los datos de contacto (dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto).
- Los documentos que acrediten la identidad del Titular, o la representación de su representante.
- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos.
- La descripción de los hechos que dan lugar al reclamo.
- Los documentos que se quiera hacer valer.
- Firma, número de identificación y huella.
- Radicación en original.
6.2.3. Si el reclamo resulta incompleto, Fidubogotá como vocera del Fideicomiso requerirá al interesado dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
6.2.4. Si el área que recibe el reclamo no es competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
6.2.5. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
6.2.6. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
6.3. Supresión de Datos
El Titular tiene el derecho a solicitar a Fidubogotá como vocera del Fideicomiso la supresión (eliminación) de sus datos personales y en especial cuando:
6.3.1. Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley 1581 de 2012
6.3.2. Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recolectados.
6.3.3. Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron
Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el Titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por Fidubogotá.
El derecho de cancelación no es absoluto y el Responsable puede negarlo cuando:
- La solicitud de supresión de la información no procederá cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de
- La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
- Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular, para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular.
6.4. Revocatoria de la Autorización
El Titular de los datos personales puede revocar el consentimiento al Tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no haya un deber legal o contractual para mantener la información.
7. Seguridad de la Información.
En desarrollo del principio de seguridad, Fidubogotá como vocera del Fideicomiso ha adoptado medidas técnicas, administrativas y humanas razonables para proteger la información de los Titulares e impedir adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. El acceso a los datos personales está restringido a sus Titulares y Fidubogotá como vocera del Fideicomiso no permitirá el acceso a esta información por parte de terceros, a excepción de un pedido expreso del Titular de los datos o personas legitimadas de conformidad con la normatividad nacional.
8. Vigencia de la Política.
La Política con sus modificaciones, rige a partir del veinticinco (25) de enero de 2018. Cualquier cambio sustancial en esta Política será dado a conocer parte de Fidubogotá.
El término de las autorizaciones sobre el uso de los datos personales se entiende por el término de la relación contractual o de la vinculación y, en todo caso, por el tiempo de duración del Fideicomiso.
9. Uso indebido de Información de los Fideicomitentes.
El uso indebido de Información de los Fideicomitentes por parte del responsable del tratamiento de la información personal, se entenderá como una violación de los derechos establecidos en la presente Política para el titular de los datos personales, por lo cual, una vez se haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante Fidubogotá, podrán adelantar el trámite establecido en las normas de protección de datos ante la autoridad administrativa correspondiente.